ASPECTOS NO PRODUCTIVOS DEL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL: VULNERABILIDAD TEMPRANA, RESPONSIVIDAD Y CONDUCTA DELICTIVA

  • Agrandar Texto
  • Achicar Texto

El consenso acerca de la importancia de identificar los múltiples factores que integran la matriz etiológica del delito conmina a realizar aportes en este sentido. La aspiración de acceder al plano causal es de vital relevancia para diversas unidades de análisis: el sujeto y el colectivo social. Sin pretender reducir la imponente complejidad de la problemática, este trabajo busca identificar variables correlacionales excluidas de criterios diagnósticos actuales y vinculadas con el sujeto que delinque y ensayar hipótesis causales al respecto.

Para este fin, se ha trabajado con una muestra de 113 internos reiterantes y/o reincidentes condenados por la comisión de delitos violentos con diagnóstico presuntivo de Trastorno de la Personalidad Antisocial. A partir del focus Group, de entrevistas a informantes clave, realización de psicodiagnósticos y relevamiento de las respectivas historias clínico-criminológicas se pudieron establecer variables correlacionales y se han aproximado algunos trazados hipotéticos. Dada la necesidad de ajustar el modelo teórico a su objeto de estudio y no incurrir en la maniobra inversa, se ofrece un abordaje desde la psiconeuroinmunoendocrinología por ser la más indicada para desplegar la aprehensión desde distintos niveles de análisis que, sin subsumirse, admiten una adecuada integración.

INTRODUCCIÓN

El consenso acerca de la importancia de identificar los múltiples factores que integran la matriz etiológica del delito conmina a realizar aportes en este sentido. En efecto, el delito no solo comporta una conducta simbólica que cifra una producción subjetiva por excelencia sino que implica efectos lesivos en el tejido social. Por tanto, su dilucidación en el plano causal es de vital relevancia para ambas unidades de análisis: el sujeto y el colectivo social. Sin pretender reducir la imponente complejidad de la problemática, este trabajo busca identificar variables correlacionales vinculadas con el sujeto que delinque y ensayar hipótesis causales al respecto. Para este fin, se ha trabajado con una muestra de 113 internos reiterantes y/o reincidentes condenados por la comisión de delitos violentos (robos con armas, secuestro extorsivo, homicidio en ocasión de robo) alojados en unidades penitenciarias de máxima seguridad durante el período 2015 - 2017 y que tuvieran diagnóstico presuntivo de Trastorno de la Personalidad Antisocial. A partir del focus Group, de entrevistas a informantes clave, realización de psicodiagnósticos y relevamiento de las historias clínico-criminológicas de la respectiva muestra se pudieron establecer variables correlacionales y se han aproximado algunos trazados hipotéticos aspirantes a superar el plano de la descripción para pensar en términos explicativos. Dada la necesidad de ajustar el modelo teórico a su objeto de estudio y no incurrir en la maniobra inversa, se ofrece un abordaje desde la psiconeuroinmunoendocrinología por ser la más indicada para desplegar la aprehensión desde distintos niveles de análisis que, sin subsumirse, admiten una adecuada integración. Se identifica la aparición conjunta en el 87% de los casos de dos variables que correlacionan: conducta antisocial violenta con: tendencia a la apatía, descenso de reacción a la estimulación endo/exógena, patrón vincular inmaduro y apego inseguro, e integración yoica insuficiente. Es relevante este estudio dado que los aspectos “negativos” que configuran el trastorno antisocial no han sido recuperados de manera exhaustiva ni en el plano teórico etiológico ni en el descriptivo diagnóstico. En efecto, prima la investigación sobre aspectos positivos o productivos de este trastorno. No obstante, los aspectos aquí estudiados y alineados en la negatividad parecieran tener un peso importante en la comisión del delito por lo que se impone su estudio. Se recuperan los aportes de Freud (1916) que distingue los que delinquen con conciencia de culpa de los que no, reservando al campo de la neurosis los delitos que contemplan a la misma y excluyendo de su campo de indagación a los que no. En efecto, este trabajo investiga este espectro dejado de lado por el autor. Asimismo, se considera la relación fundamental que este autor expone entre la gestación del Superyó y el amor como modulador de su eficacia (1929-1930) como así también los aportes derivados del masoquismo primario (1924). En efecto, esta instancia reserva funciones de preservación en términos imperativos y no solo es una instancia punitiva. Es su falta de soporte simbólico lo que lo hace tan masivo y autodestructivo (Rojas Breu, Yosco, 2012). Por su parte, Winnicott (1960) establece un correlato entre la función de sostén, la integración yoica y la gestación del sentimiento de culpa al tiempo que Erikson (1968) desarrolla la relación entre la confianza básica y la modalidad vincular y el tratamiento de las ansiedades normativas. Todos estos productos teóricos son insumos fundamentales de este escrito.

CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS: MÉTODOS Y MATERIALES

El trabajo presenta un diseño cuanti-cualitativo adscripto al Paradigma interpretativo, en tanto se parte de la observación y escucha de los actores, captando los significados con los que interpretan su acción y su mundo (Vasilachis, 1992). Se aplicó el relevamiento de fuentes primarias consistentes en las historias criminológicas correspondientes al total de la muestra, a la que de manera concurrente se le administró la batería psicodiagnóstica integrada por las siguientes técnicas: Entrevista Semidirigida; Test Guestáltico Visomotor de L. Bender; Persona Bajo la Lluvia (interpretación de S. Querol y MI. Chávez Paz), Rorschach. Se aplicó, asimismo, el análisis del discurso para pesquisar las huellas de la enunciación en los enunciados (Rojas Breu, 2015). La mentada muestra estuvo integrada por 113 internos varones adultos con sentencia firme, reiterantes o reincidentes en el delito, con diagnóstico presuntivo de Trastorno de la Personalidad Antisocial durante el período 2015-2017. Se han seleccionados internos con este trastorno puesto que constituyen el 89% de la población carcelaria con sentencia firme, conforme al relevamiento de la información sistematizada en las Historias Criminológicas elaboradas y según lo enuncia la comunidad científica. Asimismo, se realizó una revisión bibliográfica para ensayar hipótesis causales inscriptas en las correlaciones halladas en los distintos niveles de análisis admitidos por la psiconeuroinmunoendocrinología.

RESULTADOS: CORRELACIONES DETECTADAS CON FUERZA PREDICTIVA

Se han observado correlaciones destacadas entre la muestra y los siguientes aspectos: tendencia a la apatía/aburrimiento acusada, intolerancia a esto, patrón vincular inmaduro, indicadores de alteraciones en vínculos primarios en momentos estructurantes, baja reactividad/responsividad, respuesta de alerta y miedo disminuidas. Es dable indicar que cobra relevancia la sistematización de estos aspectos ya que, si bien es estudiado en otros trabajos, no se incluye como criterio en protocolos diagnósticos. En efecto, el DSM V, por ejemplo, no considera estos aspectos que tanto este estudio como el juicio clínico mayoritario consideran representativos de esta población. En efecto, los criterios diagnósticos no contemplan aspectos negativos, sino solo los productivos. Sin embargo, los análisis funcionales revelan el peso de estos aspectos en el desencadenamiento, al menos, de la conducta delictiva. La revisión bilbliográfica permite ensayar algunas hipótesis causales presuntivas y parciales. Ellas vinculan elementos que participan de las correlaciones enunciadas: la respuesta de miedo y alerta disminuida, el estilo de apego y la apatía. Portanto, se trabajarán estos ejes en forma conjunta.

CORRELACIÓN POSITIVA ENTRE CONDUCTA ANTISOCIAL VIOLENTA E IINTEGRACIÓN YOICA PRECARIA Y APEGO INSEGURO

Los informes psicodiagnósticos en el 86% indica una integración yoica insuficiente, con indicadores recurrentes tanto en las técnicas gráficas como en el Test de Rorschach (F% disminuido o aumentado pero con F+% disminuido, y F+ext% disminuido, IC disminuido, M disminuido o ausente, entre los más destacados). De manera concurrente, según fuentes destacadas (Winnicott, 1960), es dable anticipar lo que luego se confirma, ausencia de sentimientos de culpa, dificultades en el descentramiento, adaptación aloplástica e inmadurez psíquica. Si bien la ausencia de sentimiento de culpa y remordimiento se encuentra cifrado en el DSM V y en diversos protocolos de práctica diagnóstica, es necesaria su referencia dado que es importante aspirar a explicaciones causales (si se permite la redundancia) y no solo a exposiciones ateóricas y descriptivas. Pues, en efecto, hay sustento empírico para pensar en que la inscripción del origen de este trastorno puede ser temprana, preedípica y, por tanto, se impone considerar variables tales como la función de sostén (Winnicott, 1960) y el apego (Bowlby 1958, 1986; Spitz 1945) para aproximar a uno de los ejes de la matriz etiológica del delito en el plano individual. Es por los efectos ya conocidos de estas respuestas fallidas que el investigador orienta la búsqueda de esta inscripción en los momentos precoces referidos. Al respecto, tanto lo arrojado por las técnicas ya mencionadas (entre las que se destacan la elocuencia de indicadores en Rorschach: fracasos en el 80% de los casos en la Lámina IX; ausencia de Fc, cF o c, análisis del área dinámica, etc.) como el análisis de discurso (Rojas Breu, 2015) y lo arrojado por las entrevistas realizadas surge que el patrón vincular resulta inmaduro, suponiendo esto una dependencia no elaborada y, por tanto, propicia para la actuación. El estilo de apego se infiere inseguro, tanto por los indicadores discursivos como por las inferencias realizadas con asistencia del psicodiagnósitco y las fuentes relevadas. Respecto a los primeros indicadores, es dable referenciar la pertinencia de la consideración de los mismos para evaluar el apego en adultos conforme la polarización de la atención y discurso respecto a las situaciones de apego (Agrawal et al, 2004). De esta manera, un discurso flexible y coherente sobre las experiencias positivas y negativas de apego se codifica como Autónomo (el equivalente a Seguro en la infancia), estrategias para evitar la referencia a las mismas se codifican como Rechazante (Evitativo en la infancia) y estrategias de discurso hiperactivadas en la referencia al apego se codifican como Preocupado (Ambivalente en niños) (Beltrame, 2011). La dispersión en la muestra se vio polarizada hacia las dos últimas opciones en todos los casos. Es interesante apelar al concepto de desconfianza básica de Erickson (1968, 1974, 2000) en el marco de la teoría psicosocial a los efectos de vincular la relación temprana con la proyección de vínculos futuros y con la incapacidad de integrar y elaborar en el plano simbólico las ansiedades normativas para vivirlas de manera ajena y proyectiva. De esta manera, distintas líneas teóricas concurren en la estimación considerable entre el vínculo más primario y temprano y la matriz vincular futura, la integración del yo y la auto/aloplastía. Es por tanto menester analizar esta muestra desde esta perspectiva dado que la correlación marcada con la conducta antisocial así lo impone. En la muestra sindicada, como ya se ha expuesto, se infiere un estilo de apego inseguro. Esto es relevante en tanto el apego en sí mismo es vital para la supervivencia física y psíquica: de esta manera, las conductas temerarias en las que el sujeto arriesga su integridad psíquica y física es un elocuente llamado a este concepto. Pues el apego es condición de supervivencia psíquica y física (cuya confirmación negativa es el hospitalismo) en tanto brinda al sujeto seguridad y facilita el conocimiento del mundo, en la medida en que el niño va conformando modelos de representación internos que estructuran su vínculo con el mundo y con los otros significativos (Bowlby, 1986). Por tanto, la alteración de este implicará una alteración en estos vínculos. Las historias vitales de la muestra estudiada evidencian vínculos primarios de respuestas desorganizadas y ambivalentes en el marco de este sostén. El triple sistema implicado en el apego se vería alterado, entonces, con grávidas consecuencias: el sistema de miedo, el sistema afiliativo y el sistema exploratorio. Los internos manifiestan que el delito les permite “sentirse vivos”, “sentir la adrenalina” (sic) lo que les resulta “adictivo” (sic). Este antecedente no puede no estudiarse dado su valor en el análisis funcional en la triple contingencia. Asimismo, mencionan que “sentir la adrenalina” no implica sentir miedo, negando haber vivenciado esta respuesta aversiva. Por otra parte, la aloplastía se vincularía con la dificultad en el descentramiento mencionada, posible indicador de fallas en el apego: en efecto, Ainsworth (1969) plantea un interesante vínculo entre las fases del apego de Bowlby (1958, 1986, 1990) y las etapas cognitivas de Piaget. Para lograr una relación recíproca el niño debe haber podido superar el egocentrismo (Piaget, 1964/1991). Debe ser capaz de interpretar los objetivos de la madre para poder interactuar con sus propios objetivos (Beltrame, 2011). Es por tanto la imposibilidad de descentramiento otro posible indicador de este apego inseguro y también de la incapacidad para poder adaptarse a un entorno social postergando necesidades propias. Se opone, contrariamente, la concepción de que es el entorno el que debe ajustarse a sus necesidades, lo que se exige en tono imperativo evidenciado en la violencia. Por su parte, diversos autores han estudiado la relación entre apego y estilos de apego inseguro: las modalidades de apego en niños víctimas de violencia y maltrato define al estilo de Apego Evitativo como aquel que se produce cuando las respuestas obtenidas por parte de la madre no solo no satisfacen las necesidades afectivas del niño, sino también son generadoras de estrés. En ese caso, la estrategia adoptada por el niño es la inhibición de las conductas de apego y de su mundo emocional para evitar el dolor del rechazo, tal como sostiene Bowlby (Dantagnan, 2005; Beltrame, 2011).

 APEGO E HIPORREACTIVIDAD A LA CARGA ALOSTÁTICA

Se observa una tendencia al “aburrimiento” (sic) identificada por los mismos internos, quienes entienden el delito, muchas veces, como forma de contrarrestar esto y “buscar adrenalina”, entre otras causas relatadas y autopercibidas. Asimismo, se ve una baja responsividad a los estímulos al tiempo que la respuesta no encontraría canales de mediatización yoica adecuados. Esto parecería vincularse con una baja estimulación en momentos tempranos, entre otros ejes de análisis. Beltrame (2011) expone una revisión bibliográfica en la cual se advierte la función fundamental de los marcadores ocultos de quien cumpla el rol materno en la generación de circuitos neurológicos y hormonales con efectos vitalicios. En este mismo sentido, y de forma abocada a la respuesta de estrés propiamente dicha, Reguera Nieto (2014) releva la correlación estudiada entre la sensibilización o desensibilización del eje córticolímbico- Hipototálamo-Hipófisis-Adrenal en relación a experiencias estresantes tempranas y la calidad del vínculo cuidador. Y observa que las situaciones de hiporreactividad estarían más asociadas a fallas en el cuidado parental y a una incapacidad de responder adecuadamente a las necesidades del niño, lo cual produciría una deficiente atemperación del estrés por parte del infante. Por el contrario, el maltrato emocional periódico asociado a situaciones traumáticas generaría más bien una sensibilización del eje HHA e hiperreactividad corticoidea (Sturge-Apple M et al 2012; Bruce et al, 2009). Esto es compatible con lo inferido en la muestra: priman las respuestas de abandono que las abusivas en la modalidad de maltrato infantil previas. La bilbliografía estudiada, no obstante, indica distintas correlaciones entre estilos de apego y respuesta al estrés pero hay convergencia en cuanto a considerar que el apego primario es fundamental a la hora de pensar la relación entre los desafíos ambientales y la carga alostática tolerada, entre el estresor y la respuesta subjetiva. El eutrés no sería adecuado en esta muestra, convocando en su lugar conductas temerarias que, paradójicamente, resultan vinculares e intentos de dejarse “tocar” por este ambiente ante el cual permanecerían relativamente anestesiados. Al respecto, de manera exploratoria y asistemática en esta instancia, puede observarse que es llamativa la capacidad de respuesta frente a lesiones físicas (múltiples heridas de arma de fuego, de arma blanca, accidentes, etc.), un umbral acusado al dolor y alteraciones en la termorregulación.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

De lo expuesto surge que es posible identificar correlaciones cuya relevancia se debe a dos factores: en primer lugar, que las mismas no son objetivadas en criterios diagnósticos actuales y, en segundo lugar, que del relevamiento empírico y de la autopercepción de los sujetos implicados surgen variables cuyo estudio permanece como área de vacancia. En efecto, los síntomas productivos o positivos del trastorno de la personalidad antisocial se reservan el lugar predilecto de producción teórica quedando relegados los aspectos negativos que parecerían centrales en la integración de factores de vulnerabilidad y desencadenantes en el análisis funcional de la conducta delictiva. Este trabajo permite vincular, por lo tanto, indicadores recurrentes de probables variables independientes con su indagación desde una perspectiva integradora. Entre estas variables, se asoman las configuraciones vinculares primarias expresadas tanto en la función de sostén como en el vínculo de apego y la baja reactividad operacionalizada como aburrimiento, apatía, ausencia de eutrés. Ambas, asimismo, podrían estar relacionadas en tanto se hallan fuentes que confirman la gestación compartida de sus propias configuraciones. Se confirman las tesis presentadas en la introducción de los alocutores referenciados.

BIBLIOGRAFÍA

Ainsworth, M.D. Object relations, dependency, and attachment: a theoretical review of the infant-mother relationship. ChildDevelopment. 1969, 40, 969-1025.

Baltrame G. Bases neurobiológicas del Apego. Revisión Temática. Ciencias Psicológicas. 2011, V(1): 69-81.

Bruce, J., Fisher, P., Pears, K., Levine, S. Morning cortisol Levels in preschool-aged foster children: differential effects of maltreatment type. DevPsychobiol. 2009 Jan; 51(1): p. 14-23.

Bowlby, J. The nature of the child´s tie to his mother.International Journal of Psycho-Analysis.1958, 39, 350-373.

Bowlby, J. (1986). Vínculos afectivos: formación, desarrollo y pérdida. Madrid: Morata.

Bowlby, J. (1990). El vínculo afectivo (2ª ed.). Buenos Aires: Paidós.

Erikson, E. (1968, 1974). Identidad, Juventud y Crisis. Buenos Aires: Editorial Paidós.

Erikson, E. (2000). El ciclo vital completado. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica. ISBN 84-493-0939-5.

Freud, S. (1916). Los que delinquen por conciencia de culpa. En Obras Completas. Buenos Aires: Amorrortu editores, 2000.

Freud, S. (1924). El problema económico del masoquismo. En Obras Completas. Buenos Aires: Amorrortu editores, 2000.

Freud, S. (1929-1939). El malestar en la cultura. En Obras Completas. Buenos Aires: Amorrortu editores, 2000.

Lyons-Ruth, K., Melnick, Sh., Bronfman, E., Sherry, S. y Llanas, L. (2004). Hostile- Helpless relational models and Disorganized Attachment patterns between parents and their young children: review of research and implications for clinical work. En Atkinson, L. y Goldberg, S. Attachment issues in Psychopathology and Intervention (p. 65-94). New Jersey: Lawrence ErlbaumAssociates.

 Piaget, J. (1991). Seis estudios de Psicología. Barcelona: Labor.

 Rojas Breu, G., Yosco, L. Estudio exploratorio sobre la relación entre superyó y acto delictivo en internos condenados reiterantes. Efectos de una ferocidad muda. Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación y práctica profesional en Psicología del MERCOSUR. 2012, Facultad de Psicología, U.B.A. 4: 249-253 ISSN 1667-6750.

Rojas Breu, G. (2015). EL ACTO DELICTIVO: UN ESTUDIO EXPLORATORIO TRIDIMENSIONAL DE SU ETIOLOGÍA. VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Spitz, R. Hospitalism: An inquiry into the genesis of psychiatric conditions in early childhood. The Psychoanalytic Study of the Child. 1945, 1, 53-74.

Sturge-Apple, M., Davies, P., Cicchetti, D., Manning, L. Interparental Violence, Maternal Emotional Unavailability and Children’s Cortisol Functioning in Family Contexts.Dev Psychol. 2012 Jan; 48(1)(doi:10.1037/ a0025419.): p. 237-249.

Winnicott, D.W. The Theory of the Parent-Infant Relationship. 1960, Int. J. Psycho-Anal., 41, 585-595.

Revista Electrónica de la Facultad de Psicología - UBA | 2011 Todos los derechos reservados
ISSN 1853-9793
Dirección: Hipólito Yrigoyen 3242, Piso 3º - (1207) CABA | Teléfonos: 4931-6900 / 4957-1210 | e-mail: intersecciones@psi.uba.ar