La percepción de adolescentes sobre la implementación de la ESI

Este trabajo muestra resultados preliminares de un estudio realizado en la Universidad Nacional de San Luis. Participaron estudiantes de 6° año (adolescencia final) de dos colegios públicos de la ciudad de San Luis. Los objetivos fueron indagar cómo perciben los estudiantes diferentes aspectos de la enseñanza de la Educación sexual Integral (ESI). Se concluye que los contenidos de la ESI que más se trabajan son embarazo y violencia de género y la preferencia por el perfil del educador: responsable y comprometido. Como estrategias de enseñanza relevante surgen la narrativa y la experimental o práctica. Además, hubo una cantidad levemente superior de jóvenes que menciona la existencia de articulación entre las asignaturas en la enseñanza de la ESI.

Introducción

En el presente trabajo se propone el estudio de un tema de gran interés en la actualidad como es la implementación en la Argentina de la ley de educación sexual integral. Se pretende conocer las percepciones que los adolescentes de 6° año tienen respecto a la educación sexual recibida en su colegio.

El grupo estudiado pertenece a lo que se considera adolescencia final, lo cual indica que este grupo atraviesa procesos específicos en su desarrollo, referido a la toma de decisiones y a la necesidad de buscar y encontrar roles precisos en su entorno social, que le permitan ir configurando una identidad más definida y una proyección favorable en su tránsito hacia la vida adulta. La percepción que tiene de la implementación de esta ley es un factor importante cuando se consideran los desafíos que tienen que enfrentar y la necesidad de adecuarse a un contexto sociocultural cada vez más exigente.

La propuesta de conocer las percepciones que este grupo etario especifico tiene sobre la implementación de la ley de educación sexual integral, puede ayudarnos a comprender mejor como los contenidos y estrategias específicas utilizadas para su enseñanza, influyen en la configuración de procesos en los que también se comienza a elaborar el pasaje de la adolescencia a la adultez, con todo lo que esto implica.

Desarrollo conceptual

La adolescencia presenta distintas características a lo largo de su desarrollo. Se pueden diferenciar en ella fases: adolescencia inicial o baja, adolescencia media o propiamente dicha y adolescencia alta o final (Castillo, 1984), que ayudan a comprender mejor los procesos que se atraviesan en esta etapa. Los cambios que se suceden entre una fase y otra pueden presentarse con cierta claridad, lo cual implica reconocer que los procesos educativos, como el trabajo que se realiza desde la ESI, presenta cualidades especificas e intervienen en el desarrollo del adolescente de manera particular.

El fin de la adolescencia es un tiempo de cambios rápidos y de exploraciones que lleva a un compromiso personal reflejado en las decisiones a tomar en distintos ámbitos de la vida. Esto se acompaña de la urgencia por encontrar una vocación definitiva. Estos procesos constitutivos están acompañados por la moratoria social (Erikson, 1972).

Para Ríonegro y Barni (2016) en la adolescencia final las decisiones y elecciones que se llevan a cabo, respecto a la vocación trabajo y estilos de vida, entre otras, conducen a la madurez del individuo, al conocimiento de sí mismo y se construyen así las bases del futuro. Según Sorenson (2001), se va construyendo un plan o proyecto de vida a partir del logro de una identidad desde donde se toman decisiones y elecciones de vida. Por otro lado, la ponderación de los logros concretos que puedan alcanzar el adolescente en esta fase va a depender de las valoraciones que otorgue cada contexto sociocultural (Griffa y Moreno, 2008).

Actualmente los jóvenes enfrentan muchas dificultades derivadas de la falta de educación sexual integral. Es importante adquirir mayor conocimiento sobre diferentes aspectos referidos a la implementación de la ESI, no solo respecto a la extensión y profundidad de la formación en esta área de conocimiento, sino también en cómo estos se articulan con aspectos específicos de su desarrollo y permiten una mayor integración al contexto social. (Molina, 2015).  

La Organización Mundial de la Salud (2000), considera la sexualidad como una de las dimensiones constitutivas elementales de la persona para su despliegue y bienestar durante toda la vida, que abarca aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos. La ley N°26.150 sobre educación sexual integral (ESI) promulgada en 2004 y sancionada en 2006, establece que todos los educandos en la Argentina tienen derecho a recibir una educación sexual que articule los aspectos anteriormente mencionados.

Uno de los objetivos principales es que los estudiantes de diferentes niveles educativos aprendieran no solamente sobre sexualidad desde una mirada biológica, sino desde una perspectiva más amplia que incluyera aspecto psicológicos, afectivos, éticos, sociales y culturales. Se intenta, además, promover saberes y habilidades para la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con el cuidado del cuerpo, las relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad, y de los derechos de los niños, niñas y los jóvenes.

Estos espacios informativos y de reflexión en los establecimientos educativos se han formalizado a partir de la implementación de la ley 26.150, mediante la cual se aprueba el programa nacional de educación sexual integral (2006).

La propuesta pedagógica de la ESI hace posible que los estudiantes adquieran aprendizajes básicos que permitan la expresión de una sexualidad saludable, debiendo poner en práctica estrategias pedagógicas innovadoras, relevantes y pertinentes que respondan a la realidad sociocultural de los estudiantes de las instituciones educativas (Temoli, 2012).

Es importante indagar algunos aspectos de la implementación de dicha ley en función de la percepción que tienen al respecto los beneficiarios de la misma. Investigar la percepción que tienen los jóvenes sobre las prácticas educativas implementadas en la enseñanza de esta ley, permite conocer mejor si las experiencias de los estudiantes se ajustan a lo que la ley pretende alcanzar respecto a la ESI.

El trabajo tiene dos objetivos, el primero es indagar cómo perciben los estudiantes, diferentes aspectos de la enseñanza de la ESI referidos a concepciones, contenidos, estrategias de enseñanza y perfiles de los educadores. El segundo objetivo es explorar la percepción que tienen los jóvenes sobre las modalidades referidas a la articulación intra y extrainstitucional que utilizan los centros educativos para llevar a cabo la implementación de la ley de la ESI.

Método

Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal. La muestra estuvo formada por un total de 54 estudiantes de 6° año (60% de varones) de dos colegios públicos de la ciudad de San Luis, Argentina, quienes aceptaron las pautas del consentimiento informado.

El relevamiento de datos se llevó a cabo con una encuesta estructurada ad-hoc conformada por preguntas referidas a diferentes aspectos de la implementación de la ley 26.150. Siguiendo el primer objetivos de la investigación se indagó: si conocen o no la ley de ESI; la identificación de diferentes aspectos de la sexualidad humana (biológicos, afectivos, psicológicos, sociales, éticos); contenidos abordados en la enseñanza de la ESI (aborto, embarazo, familia, métodos de planificación familiar, trata de personas, violencia de género, enfermedades de trasmisión sexual);  si le encuentran o no utilidad a los talleres utilizados para su enseñanza; estrategias utilizadas a la hora de su enseñanza (narrativa, estética, experimental, interpersonal) y las preferencias de estudiantes respectos a los perfiles personales/profesionales de los docentes a cargo de estos espacios educativos (capacidad de dialogo, responsabilidad y compromiso, comprensivo, formado en educación sexual, manejo grupal, libre de prejuicios, actitud de escucha).

En función del segundo objetivo se propuso indagar la posible presencia y el reconocimiento y utilización de un espacio curricular específico para abordar la ESI; si se lleva a cabo o no el trabajo en conjunto entre las asignaturas de la currícula del colegio su enseñanza y si existe un trabajo articulado entre el colegio y profesionales de la salud en esta labor.

Resultados

El análisis de datos se llevó a cabo comparando los valores encontrados al indagar las percepciones que los jóvenes presentan en diferentes aspectos vinculados a la implementación de la ley de ESI, y señalando las diferencias más destacadas que se observan entre el grupo de varones y de mujeres. 

En general el porcentaje de jóvenes que dice desconocer la ley triplica a los que la conocen, y si bien muchos reconocieron la importancia de los diferentes aspectos de la sexualidad humana solo la mitad mencionó encontrarle utilidad a los talleres educativos a través de los que se enseña la ESI.

Otros de los indicadores relevantes respecto a los aspectos indagados en el primer objetivo del trabajo señalan que en cuanto a los contenidos de la ESI la temática de embarazo y la violencia de género son las que más se trabajan en clases. Mientras que respecto a la preferencia del perfil del educador, responsable y comprometido fueron los más destacados en ambos sexos; aunque los varones prefirieron el perfil de capacidad de dialogo por encima de este y en general parecen demandar una formación más integral a los educadores.

Las estrategias más utilizadas a la hora de la enseñanza de la ESI fueron las referidas a la Narrativa (los estudiantes pudieron poner en palabras sus sensaciones, inquietudes, interrogantes, preocupaciones, vivencias, etc), especialmente en el caso de las mujeres; y la Experimental o Práctica (presentación de problemas, posiciones encontradas, prejuicios), especialmente en el caso de los varones.

En relación al segundo objetivo, hubo una cantidad levemente superior de jóvenes que menciona la existencia de articulación entre las asignaturas de la currícula del colegio en la enseñanza de la ESI; asimismo también hubo una cantidad levemente superior de adolescentes que expresar la presencia de un trabajo concertado entre el colegio y los profesionales de la salud.

Conclusión

El interés por abordar tópicos como el de embarazo adolescente y la violencia de género responde a ciertas preocupaciones de la sociedad sobre la sexualidad en los adolescentes, y que se reflejan en lo que el Ministerio de Educación (2008), recomienda al considerar la apertura en el nivel secundario de espacios específicos que permitan desarrollar contenidos más complejos y concretos en educación sexual integral, atendiendo demandas puntuales e inquietudes de esta franja etaria. Asimismo, tanto el perfil de los profesionales que se encuentran abocados a su enseñanza, como las estrategias que los mismos utilizan podrían ser considerados/as útiles para los objetivos que se pretenden alcanzar con esta ley. Dadas estas características resulta valido concebir, tal como lo plantea Lombardi (2010), que estamos frente a un proceso de enseñanza que intenta generar las condiciones necesarias para un aprendizaje adecuado de la ESI.

Para este grupo de jóvenes la articulación intra e interinstitucional que presenta la implementación de la ESI en su colegio no parece ser la suficiente para este tipo de contenidos específicos. Esto representa un desafío para un sistema educativo que no tiene la preparación necesaria para trabajar de esa manera, aun reconociendo que existen ciertos contenidos que los establecimientos educativos no pueden abordar por sí solos, por esta razón resulta conveniente la participación de otras áreas que forman parte de la estructura del Estado como la de salud, desarrollo social, justicia, derechos humanos, seguridad, entre otras (Pedrido Nanzur, 2017).

Las urgencias y las exigencias que hoy enfrentan estos jóvenes en este periodo de su desarrollo conllevan elecciones y decisiones sobre aspectos relevantes de su vida que atañen a su presente y su futuro inmediato. En estas instancias, la educación sexual integral que reciban, y la percepción que tengan de ella, tiene un rol central, ya que esta no solo repercute en su salud y bienestar general actual, sino que también ofrece elementos valiosos para una formación integral, más adecuada a nuestro contexto. Los beneficios pueden ser inmensos tanto para el propio adolescente como para la sociedad.

 

Bibliografía


Castillo, G. (1984). Los adolescentes y sus problemas. Pamplona, EUNSA, 1984.

Erikson, E. (1972). Sociedad y Adolescencia. Buenos Aires, Editorial Paidós, 1972.

Griffa M. y Moreno, J. (2008). Claves para una Psicología del desarrollo. Adolescencia - Adultez - Vejez. Buenos Aires, Lugar editorial, 2008.

Lombardi, G. (2010). Educación sexual. Hacia la elaboración de estrategias didácticas. Proyecto armonización Programa nacional de educación sexual. Ministerio de educación de la nación. Citado en Educación Sexual Integral. Conceptualizaciones para su abordaje. Ministerio de educación de la provincia de Córdoba. Córdoba. Consultado el 5 de noviembre de 2019 de: www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/publicaciones/ESI.pdf

Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación. Ley de Educación Sexual Integral N°26.150. Consultado el 20 de agosto de 2018 de: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ley26150.pdf

Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación (2008). Lineamientos Curriculares para la Educación Sexual Integral. Programa Nacional de Educación Sexual integral. Ley nacional N° 26.150. Consultado el 20 de marzo de 2018 de: http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL001659.pdf

Molina, J. (1996). “La educación sexual como estrategia de inclusión en la formación integral del adolescente”. Praxis, 2015 11(1), 103-115.

Organización Mundial de la Salud. (2000). Informe sobre la salud en el mundo. Mejorar el desempeño de los sistemas de salud. (Internet) 53ª Asamblea mundial de la salud. Consultado el 15 de julio 2019 de: www.who.int/whr/2000/media_centre/es/

Pedrido Nanzur, V. (2017). El derecho a la educación sexual integral (ESI). Diccionario Enciclopédico de la Legislación Sanitaria Argentina (DELS). Consultado el 17 de abril de 2019 de: http://www.salud.gob.ar/dels/entradas/el-derecho-la-educacion-sexual-integral-esi

Rionegro, F. y Barni, M. C. (2016). Estudio comparativo de proyecto de vida. En la Adolescencia inicial y Adolescencia final. Artículo Completo. VII Jornadas Académicas de Gestión y Dirección de instituciones Educativas. Escuela de Educación. Universidad Austral. Ed. Teseo Press. Recuperado de: https://www.teseopress.com/formaciondocente/chapter/199/

Sorenson, R. (2001). Youth´s need for challenge and place in American society; its implications for adults and adult institutions. Washington, D.C., National Committee for Children and Youth Inc.

Temoli, A. (2012). Documento interno de la Catedra de Bioética. Editado por única vez en Universidad Católica de Cuyo - sede San Luis Argentina.