Última actualización el Jueves 15 de Septiembre de 2016 18:54
En el presente trabajo se exploran diferentes investigaciones y teorías sobre la interacción sujeto-tecnología para entender los nuevos fenómenos sociales emergentes implicados en las relaciones interpersonales contemporáneas. A partir de dicho recorrido se busca describir y analizar las características del phubbing (la conducta de ignorar a una persona por estar utilizando el teléfono) en relación a la adicción a las nuevas tecnologías. Desde esta perspectiva, se desarrollan diferentes estrategias que ayudan al trabajo del psicólogo, así como campañas de promoción de uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
La tecnología forma parte de la cotidianeidad de las personas en diversos ámbitos de la actividad humana. El uso de las tecnologías no solo modifica al mundo en el que vivimos, sino que también modifica nuestra forma de percibir y actuar en él; nuestra forma de ser. Es por ello que resulta de gran importancia poder comprender la interacción entre el sujeto y la tecnología y los diferentes fenómenos emergentes. Para llevarlo a cabo, tomaremos diferentes conceptos que nos ayudarán a comprender esta interacción y sus implicancias.
El concepto de tecnología elegido para dicho análisis es el de Vigotsky (1964) que la considera como una herramienta simbólica mediadora de las relaciones de los sujetos y cuyas características genera modificaciones en la subjetividad y en el mundo. Para entender estas modificaciones en la subjetividad y en las relaciones sociales, se tomará el concepto de red social como sistemas abiertos que permiten diversas formas de interacción social dinámicas entre sus miembros, en un contexto de complejidad (Alemañy Martínez, 2010). Se entiende que las formas de relaciones sociales están sujetas a las diferentes modalidades y avances tecnológicos dentro de las redes sociales (Laborda Gil, 2005). El hecho que las redes sociales sean sistemas abiertos permite el ingreso de nueva información que modifica tanto al sistema en general como a sus partes (Von Bertalanffy, 1993). Por otra parte, dado que el siguiente trabajo está orientado a los fenómenos emergentes en la actualidad, y específicamente el phubbing, resulta necesario brindar una definición más precisa de la tecnología actual implicada en estos fenómenos. En este sentido se entiende a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como “herramientas que las personas usan para compartir, distribuir y reunir información, y comunicarse entre sí por medio de las computadoras o las redes de computadoras interconectadas” (Fernández Muñoz, 2005, p.305). Tomaremos a las tecnologías móviles, tales como los celulares, como parte de las TIC que favorecen esta función.
Definidos estos conceptos preliminares, es posible adelantar que el estudio del impacto de las TIC sobre la subjetividad y las relaciones interpersonales en la actualidad resulta de vital importancia para poder hacer uso de las herramientas de las cuales disponemos, así como comprender las nuevas problemáticas que se generan. El focalizar la mirada en un fenómeno en particular como es el phubbing, posibilita entrar en detalle sobre los factores de la génesis y de mantenimiento del problema, así como la detección temprana del mismo. El conocer en profundidad estos elementos en juego, brindaría herramientas al psicólogo para poder actuar de forma más eficaz y eficiente. El objetivo de este estudio es realizar una revisión teórica sobre el impacto de las tecnologías de la información en las relaciones interpersonales desde diversos autores para pensar en formas de intervención y promoción de uso responsable.
El trabajo realizará un análisis descriptivo acerca del uso de la tecnología virtual y el impacto del mismo en la subjetividad y las relaciones interpersonales. Se describirán diferentes fenómenos emergentes y se profundizará sobre el fenómeno de phubbing en particular. Finalmente, se buscará investigar sobre diferentes intervenciones posibles y campañas de promoción del uso responsable desde el rol del psicólogo.
Revolución de la Información y su impacto en el sujeto.
Para comenzar con el análisis resulta fundamental contextualizar, para así comprender con mayor profundidad los diferentes fenómenos emergentes en la interacción sujeto-TIC. En relación a esto podríamos decir que nos encontramos ante un nuevo paradigma: así como la edad Moderna se caracterizó por la Revolución Industrial, la Era Posmoderna podría enmarcarse dentro de la Revolución de la Información. Esta era posmoderna se caracteriza por la flexibilidad de los procesos, las normas, las instituciones y las relaciones, además del quiebre en el espacio tiempo (Castells, 2011).
Si bien el proceso por el cual comienza a gestarse la configuración de la revolución de la información resulta complejo, remontarse al desarrollo de las TIC, y específicamente al de las redes sociales virtuales, podría ser una ayuda importante para comprender el contexto. Las TIC, y sobre todo las redes sociales virtuales, permiten nuevos medios de interacción de la información que provocan modificaciones en los espacios y tiempos ocasionando diversas consecuencias. Estos cambios se producen desde el uso de internet en computadoras de escritorio, pasando por los teléfonos celulares, y llegando a su desarrollo ulterior a través smartphones y redes sociales (Cornejo y Tapia, 2011). Estas modificaciones en las formas de relacionarnos traen aparejados el desarrollo de diferentes líneas de investigación y modelos explicativos.
Por un lado, se encuentran las investigaciones que fundamentan que las interacciones cara-a-cara o la soledad no están en disminución debido a estas tecnologías, sino que, por el contrario, los usuarios de estas tecnologías tienen más posibilidades de socializar que aquellos que no lo hacen sin la eliminación de dicha modalidad (Castells, 2006; Behrens, Paul y Wellman, 2007 en Sabater Fernández, Martínez Lorea y Campión, 2017). Inclusive, la investigación realizada por Sabater et al., (2017) llega a la conclusión de que las interacciones sociales virtuales no disminuyen ni reemplazan a las interacciones sociales personales, sino que son una extensión de las mismas.
Por otro lado, se ubican aquellas teorías que tienen una mirada tecnopesimista y de debilitamiento del vínculo social. Estos autores plantean que las relaciones mediadas por la tecnología generan un descenso de la sociabilidad a través de los encuentros personales cara-a-cara (Gergen, 1995). Dentro de esta postura también es posible ubicar investigadores y teóricos que asocian internet directamente con la soledad, con la disminución del grado de compromiso y de diferentes valores (Parks y Roberts, 1998; Kroker & Weinstein, 1994; Stoll, 1995; Turkle, 1995; Kraut et al. 1998; McKenna & Bargh, 1998; Rierdan, 1999; Shapiro, 1999, Nie & Erbring, 2000 en Sabater Fernández et.al., 2017). Estas ideas se encuentran en fuerte relación con la laxitud de los vínculos sociales y de los valores que describe Bauman (2015) al teorizar sobre las características de la modernidad líquida, o la debilidad de los vínculos que describe Wellman (1979) al desarrollar el concepto de Individualismo en red. Otras investigaciones indican tanto efectos negativos en las relaciones sociales y en las actividades cotidianas (García Blanco y otros, 2002 en Cornejo y Tapia, 2011) como modificaciones negativas de la personalidad, tales como introversión, poca amabilidad, inestabilidad y baja autoestima (Viñas Poch, 2009 en Cornejo y Tapia, 2011; Valkenburg y Schouten, 2006).
Es indudable que las TIC traen aparejadas consigo diferentes consecuencias, tanto positivas como negativas en las modalidades de relaciones interpersonales que establecen los sujetos. Este trabajo hace hincapié en los aspectos negativos para poder entender sus diferentes factores y, en base a ello, desarrollar intervenciones que contrarresten estos efectos. En este sentido es posible ubicar fenómenos como “ghosting” (terminar la comunicación con una persona de manera unilateral con el objetivo de disolver la relación a través de un medio tecnológico), “sexting” (recibir, enviar o reenviar mensajes con contenido sexual explícito a través del celular, computadora u otros dispositivos tecnológicos), “cyberbullying” (uso de las nuevas TIC para hostigar con ensañamiento a su víctima) y el “phubbing” que emergen favorecidos por las condiciones producidas en el contexto actual (Arias et al., 2017; Fernández, 2011; Hernández Prados y Solano Fernández, 2007) A continuación se desarrollará en particular el fenómeno del phubbing.
Fenómeno de Phubbing
En el apartado anterior se desarrolló el contexto en el cual emergen nuevas formas de ser en nuestra relación con el mundo y con el otro. Las investigaciones demuestran que, además de haber consecuencias positivas en el uso de las TIC, también nos encontramos con alarmantes fenómenos negativos que resultan desadaptativos. El phubbing es un ejemplo de estos fenómenos emergentes, específicamente debido al uso del celular.
Este concepto se introdujo por primera vez en Australia en 2013 como entrecruzamiento de las palabras Phone (teléfono) y Snubbing (despreciar). El phubbing consiste en la conducta de ignorar a una persona por estar utilizando el teléfono, interfiriendo la comunicación interpersonal (Karadag, Tosuntas, Erzen, Duru, Bostan, Sahin et al, 2015 en Barrios-Borjas, Bejar-Ramos & Cauchos-Mora, 2017). Este concepto está íntimamente relacionado con el de “adicción sin sustancia o adicción conductual” a los smartphones ya que es por el uso excesivo del mismo (y no por una sustancia) que se limita la interacción con el otro y con el entorno, llevándola a la evitación de la relación cara-a-cara (Echeburúa & De Corral, 2010); (Kamibeppu y Sugiura, 2005; Bianchi y Phillips, 2005 en Castellana Rosell, SánchezCarbonell, Graner Jordana & Beranuy Fargues, 2007). Estas conductas evitativas podrían explicar la introversión y la dificultad para establecer relaciones personales cara-a-cara a modo de factor de mantenimiento de la problemática (Castellana, 2005). Pero no solo eso, sino que también crean el escenario proclive para el desarrollo de las patologías mencionadas anteriormente en el trabajo, tales como depresión, baja autoestima, ansiedad, poca amabilidad, además de generar deterioro en las relaciones románticas (Viñas Poch, 2009 en Cornejo y Tapia, 2011; Valkenburg y Schouten, 2006; Roberts & David, 2016).
A partir de esta información, es posible entender que el phubbing como conducta problemática puede facilitar la adicción a los celulares. En este sentido, resulta interesante remarcar la capacidad de generar adicción que tienen las TIC debido a su formato. En la interacción entre los factores de la personalidad y del ambiente del usuario; sumado a elementos característicos de las TIC, como la facilidad, velocidad e inmediatez para comunicar y obtener respuesta, la accesibilidad constante, la sensación de anonimato generada y, por ende, la baja percepción de consecuencias negativas, es que la adicción resulta más probable (Beranuy y Sánchez-Carbonell, 2007).
Si bien hoy en día la adicción conductual no se encuentra categorizada como un trastorno mental dentro de la quinta edición del Manual Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM V, 2000), el crecimiento del uso en exceso de los celulares obligará a que esto sea llevado a cabo, e incluso diversos autores ya lo catalogan como tal por su carácter impulsivo, recurrente y por su impacto negativo en el bienestar propio. (Roberts, Petnji Yaya y Manolis, 2014; Oulasvirta, Raenbury y Raita, 2012 en Rivera, Abreu y Rodríguez, 2018). En esta línea, Cia (2017) describe las características de una adicción conductual y define que “si una persona pierde el control sobre una conducta placentera, que luego se destaca y sobresale del resto de actividades en su vida, se ha convertido en un adicto conductual” (pp. 33). Además, remarca que, si bien el DSM V introduce la categoría “Trastornos adictivos no relacionados a la sustancia”, esta no es equivalente a la adicción conductual. De todas formas, afirma que es un paso para su inclusión y analiza las características del uso patológico de las tecnologías como tal. Los estudios de diversos autores apoyan esta idea (Beranuy, Fernández,-Montalvo, Carbonell y Cova, 2016; Hormes et al, 2014; Elhai, Dvorak, Levine y Hall, 2017) y hasta han construido instrumentos para su evaluación (Ortega-Ruiz, Casas y Ruiz-Olivares, 2013).
En base a lo desarrollado sobre el phubbing y su relación con la adicción a la conducta, el rol del psicólogo debería ser lograr la disminución de este efecto adictivo al menor grado posible, permitiendo que se lleven a cabo las relaciones interpersonales cara-a-cara exitosamente. Tener en cuenta al sujeto y sus modos de relacionarse debido a la interacción sujeto-TIC y las características de las TIC en tanto facilitadoras del phubbing y de conductas adictivas, permite pensar en diferentes estrategias de intervención sobre la problemática.
Intervenciones posibles desde el rol del psicólogo
Entender el fenómeno del phubbing y su relación con la “adicción conductual” permite pensar en diferentes estrategias de intervención. Un abordaje psicológico focalizado en la evitación del phubbing en primera instancia resulta esencial para evitar que se desarrolle posteriormente una posible adicción conductual. Por una parte, el trabajo con los educadores y familiares en el entrenamiento de las habilidades sociales resultaría en una importante herramienta para poder romper con el factor de mantenimiento que resulta ser la conducta evitativa, como se mencionó anteriormente. Fomentar el desarrollo de diferentes actividades grupales, estimular el diálogo dentro de su círculo de conocidos (familiares, compañeros de colegio o trabajo) y propiciar la interacción con desconocidos puede aportar al fortalecimiento de las diferentes habilidades sociales (Echeburúa y De Corral, 2010). Esto puede realizarse con intervenciones de tipo modelado, desensibilización sistemática (imaginaria o en vivo) y exposición en vivo entre otras técnicas. La psicoeducación, por ejemplo, en relaciones de pareja, puede ser beneficiosa para el enfrentamiento a este fenómeno (Rivera et al., 2018). En caso de que se haya desarrollado una adicción conductual, las intervenciones del psicólogo deberían estar orientadas a reaprender la conducta del uso del dispositivo tecnológico. Esto es posible lograrlo con una extinción de la respuesta desde la abstinencia en primera instancia para trabajar, tanto en las distorsiones cognitivas sobre la capacidad de control del sujeto, como en la adquisición de respuestas de afrontamiento adecuadas para luego poder regularizar el uso controlado de las TIC (Echeburúa y de Corral, 2010). A partir del control de los estímulos primero y de la exposición gradual, con un seguimiento que prevenga las recaídas, se puede lograr el objetivo de conducir la conducta adictiva a un uso regularizado. En esta vuelta gradual al uso de las TIC poner normas claras de uso o mismo la utilización de aplicaciones móviles que limitan el tiempo de uso podría ser de gran ayuda.
Este tipo de intervenciones ayudarían al sujeto, no solo a limitar su uso excesivo con las tecnologías, sino también al desarrollo de las interacciones cara-a-cara que se veían obstaculizadas anteriormente por el phubbing. Como un apartado, también deberían trabajarse la baja autoestima, la depresión y ansiedad con los correspondientes tratamientos indicados por las guías clínicas de tratamientos eficaces en cada caso.
En lo que concierne a intervenciones a nivel comunitario para combatir este fenómeno, el desarrollo de diferentes campañas puede ser de gran utilidad. Un ejemplo es el caso de “Stop Phubbing”, creado por la agencia McCann en Australia, 2012. Alex Haigh fue su creador y quien propulsó mayormente la campaña a través de Facebook con diferentes imágenes y hasta con juegos, que están orientados a generar conciencia de este fenómeno (Capilla Garrido, 2015).
La toma de conciencia de este fenómeno a un nivel más comunitario resulta interesante, ya que el mismo se encuentra en expansión constante con sus consecuencias sobre el bienestar de las personas. Es posible pensar en la inclusión de la enseñanza sobre el uso responsable de las tecnologías dentro de planes de estudios de las escuelas o la posibilidad de generar diálogos y debates sobre el mismo en las diferentes instituciones. Diferentes campañas publicitarias desde el Estado o la creación de centros especializados en este tipo de afección podrían ser también de gran ayuda para difundir información sobre el fenómeno y permitir un tratamiento. Por último, la promoción de actividades grupales en las que se facilite la relación interpersonal cara-a-cara, tales como diferentes talleres, encuentros o deportes, podrían ser una propuesta viable y adecuada.
Conclusiones
Sobre lo trabajado es posible concluir que las diferentes tecnologías que el sujeto produce también producen al sujeto en tanto sujeto y generan modificaciones en su relación con el mundo y con el otro. A partir de estas nuevas modalidades, producidas específicamente en la interacción del sujeto con las TIC, es que emergen múltiples fenómenos como es el caso del phubbing, íntimamente relacionado con la “adicción conductual”. Según los estudios desarrollados durante el trabajo, se observaron diferentes consecuencias producidas debido al phubbing. Las relaciones interpersonales cara-a-cara se ven afectadas, así como la propia condición subjetiva de quien está enfrentado a esta nueva forma de relación. Por ello, es que desde el rol del psicólogo resulta fundamental comprender estos nuevos fenómenos para poder pensar en diferentes intervenciones. El tratamiento sobre la problemática de la adicción a las TIC y el entrenamiento de habilidades sociales, junto a la promoción de interacciones sociales, son las principales herramientas que tiene el psicólogo sobre estas temáticas. Asimismo, la promoción de diferentes campañas y políticas basadas en la educación, información y promoción de relaciones interpersonales pueden generar un impacto positivo para lograr frenar el crecimiento de esta afección.
Más allá de todo lo trabajado y pensado quedan diferentes puntos por tener en cuenta para futuras investigaciones ¿Es el phubbing causal o condición sine qua non para la emergencia de la adicción a las TIC (y específicamente al teléfono)? ¿Se trata obligatoriamente del mismo fenómeno? Por otra parte, ¿resultará posible categorizar a la adicción a la tecnología/smartphones como una patología en el DSM a modo de facilitar un diagnóstico y una correcta intervención? El phubbing parece estar relacionado directamente con el uso de las nuevas tecnologías y, específicamente, el celular, sin embargo, ¿no existía ya este fenómeno con otras tecnologías anteriores?, ¿en qué se diferencian?, ¿por qué comienza a hablarse de phubbing recién en 2012? Finalmente, además de estudiar la eficacia de las intervenciones y campañas descritas, podría pensarse en la posibilidad de la construcción de un manual de intervenciones eficaces estandarizado.
BIBLIOGRAFÍA
American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 5th. Edition (DSM-5). Washing- ton, DC.: American Psychiatric Association; 2013.
Arias, V.S., Bassick, M., Bevan, J.L., Blackburn, K.G., Blackwell, D.R., Bostwick, E., ...& Dibble, J.L. (2017). The impact of social media in modern romantic relationships. Lexington Books.
Barrios-Borjas, D.A., Bejar-Ramos, V.A., y Cauchos-Mora, V.S. (2017). Uso excesivo de Smartphones/teléfonos celulares: Phubbing y Nomofobia. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 55(3), 205-206. Doi: http://dx.doi.org/10.4067/s0717-92272017000300205
Bauman, Z. (2002). Modernidad líquida. Madrid, España Fondo de cultura económica.
Beranuy Fargues, M., Chamarro Lusar, A., Graner Jordania, C., y Carbonell Sánchez, X. (2009). Validación de dos escalas breves para evaluar la adicción a Internet y el abuso de móvil. Psicothema, 21(3), 480-485. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/727/72711821023.pdf
Beranuy, M., Fernández-Montalvo, J., Carbonell, X., & Cova, F. (2016). Características del uso de Internet en los cibercafés. Terapia psicológica, 34(1), 5-14. Recuperado en: https://scielo.conicyt.cl/scielo. php?pid=S0718-48082016000100001&script=sci_arttext&tlng=en
Beranuy, M., y Sánchez-Carbonell, X. (2007). El móvil en la sociedad de la comunicación. En A. Talarn (Ed.): Globalización y salud mental (pp.369-391). Barcelona, España: Herder. Recuperado en: https:// www.redalyc.org/pdf/2891/289122057007.pdf
Capilla Garrido, E., y Cubo, S (2015). Phubbing: conectados a la red y desconectados de la realidad. Un análisis en relación con el bienestar psicológico. (Tesis de maestría) Recuperado en: http://dehesa. unex.es/bitstream/handle/10662/3455/TFMUEX_2015_Capilla_ Garrido.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Castellana Rosell, M., Sánchez-Carbonell, X., Graner Jordana, C., y Beranuy Fargues, M. (2007). El adolescente ante las tecnologías de la información y la comunicación: Internet, móvil y videojuegos. Papeles del psicólogo, 28(3), 196-204. Recuperado en: http://www. papelesdelpsicologo.es/pdf/1503.pdf
Castells, M. (2011). The rise of the network society. Recuperado en: https://deterritorialinvestigations.files.wordpress.com/2015/03/ manuel_castells_the_rise_of_the_network_societybookfi-org.pdf
Castells, M., & Cardoso, G. (Eds.). (2006). The network society: From knowledge to policy. Recuperado en: https://www.researchgate. net/publication/301788885_The_Network_Society_From_Knowledge_to_Policy
Cía, A.H. (2018). Las adicciones no relacionadas a sustancias (DSM-5, APA, 2013): un primer paso hacia la inclusión de las Adicciones Conductuales en las clasificaciones categoriales vigentes. Inmanencia. Revista del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) Eva Perón, 6(1). 32-37. Recuperado en: http://ppct.caicyt.gov.ar/ index.php/inmanencia/article/view/12681/45454575757828
Cobo Romaní, J.C. (2009). El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. Zar, 14(27), 295-318. Recuperado en: http://www. ehu.eus/ojs/index.php/Zer/article/view/2636/2182
Cornejo, M., y Tapia, M. (2011). Redes sociales y relaciones interpersonales en internet. Fundamentos en Humanidades, 12(24), 219- 229. Recuperado en: http://fundamentos.unsl.edu.ar/pdf/articulo-24-219.pdf
Echeburúa, E., y De Corral, P. (2010). Adicción a las nuevas tecnologías ya las redes sociales en jóvenes: un nuevo reto. Adicciones, 22(2), 91-96. doi: https://doi.org/10.20882/adicciones.196
Elhai, J.D., Dvorak, R.D., Levine, J.C., & Hall, B.J. (2017). Problematic smartphone use: A conceptual overview and systematic review of relations with anxiety and depression psychopathology. Journal of affective disorders, 207, 251-259. Doi: https://doi.org/10.1016/j. jad.2016.08.030
Fernández, A. (2011). Clinical Report: The impact of social media on children, adolescents and families. Archivos de Pediatría del Uruguay, 82(1), 31-32. Extraído en: https://pediatrics.aappublications. org/content/pediatrics/127/4/800.full.pdf
Hernández Prados, M.A., y Solano Fernández, I.M. (2007) Ciberbullying, un problema de acoso escolar. RIED : revista iberoamericana de educación a distancia, (10, n. 1), 2007, p. 17-36. ISSN : 1138-2783. Extraído en: http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:20417
Hormes, J.M., Kearns, B., & Timko, C.A. (2014). Craving Facebook. Behavioral addiction to online social networking and its association with emotion regulation deficits. Addiction, 109(12), 2079-2088. Doi: https://doi.org/10.1111/add.12713
Kenneth, G. (1995) El yo saturado. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Karadag, E., Tosuntas, S.B., Erzen, E., Duru, P., Bostan, N., Sahin, B.M., y Babadag, B. (2015). Determinants of phubbing, which is the sum of many virtual addictions: A structural equation model. Journal of behavioral addictions 4(2), 60-74. Doi: https://doi.org/10. 1556/2006.4.2015.005
Laborda Gil, X. (2005). Tecnologías, redes y comunicación interpersonal. Efectos en las formas de la comunicación digital. Anales de Documentación, (8), 101-116. Recuperado en: http://eprints.rclis. org/12055/1/ad0807.pdf
Leiva-Gutiérrez, J., & Urzúa, M. (2018). Craving en adicciones conductuales: propuesta de un modelo teórico explicativo en la adicción a Facebook y mensajería instantánea. Terapia psicológica, 36(1), 5-12. Recuperado en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718 48 082018000100005&script=sci_arttext&tlng=e
Ortega-Ruiz, R., Casas, J.A., & Ruiz-Olivares, R. (2013). Cuestionario de Experiencias relacionadas con Internet.
Rivera, J.A.G., Abreu, L.S., y Rodríguez, V.U. (2018). Phubbing en las relaciones románticas: Uso del celular, satisfacción en la pareja, bienestar psicológico y salud mental. Interacciones: Revista de Avances en Psicología, 4(2), 81-9. Doi: https://doi.org/10.24016/2018. v4n2.117
Roberts, J.A., & David, M.E. (2016). My life has become a major distraction from my cell phone: Partner phubbing and relationship satisfaction among romantic partners. Computers in human behavior, 54, 134-141.
Sabater Fernández, I., Martínez Lorea y R. S. Campión (2017). “La Tecnosocialidad: El papel de las TIC en las relaciones sociales”. Revista Latina de Comunicación Social, 72, 1.592-1.607. Recuperado en: http://www.revistalatinacs.org/072paper/1236/RLCSpaper1236en.pdf
Valkenburg, P.M., Peter, J., & Schouten, A.P. (2006). Friend networking sites and their relationship to adolescents’ well-being and social self-esteem. CyberPsychology & Behavior, 9(5), 584-590. Doi: https://doi.org/10.1089/cpb.2006.9.584
Von Bertalanffy, L. (1993). Teoría general de los sistemas. Madrid, España: Fondo de cultura económica.
Vygotsky (1964). Pensamiento y Lenguaje. Buenos Aires, Argentina: Ed. Lantaro.
Wellman, B. (1979). The community question: The intimate networks of East Yorkers. American Journal of Sociology, 84(5), 1201-1231. Doi: https://doi.org/10.1086/226906
Última actualización el Jueves 12 de Marzo de 2020 19:04
*Gabriel Hojman, Mariela Regatky, Betina Plaza, Victoria Zion, Javier Salomone, Marcela Pérez Blanco, Adriana Torres, Carla Pierri
La realización, en octubre próximo, de la jornada “Comunidades de aprendizaje. Aprendizaje y participación con niños, niñas y adolescentes. Dispositivos y modalidades en diferentes contextos”, es una oportunidad para reflexionar sobre el rol de la extensión universitaria. El equipo del proyecto “Comunidades de aprendizaje: intercambiando saberes, construyendo prácticas”[1], presenta los criterios alrededor de los cuales se pensaron las actividades.
Nuestro Proyecto de Extensión se desarrolla desde el año 2006 en articulación con organizaciones e instituciones del ámbito de lo público en los territorios de Moreno, Quilmes y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Coherentes con la finalidad educativa de la Universidad, el diseño de nuestras Jornadas comprende actividades de Educación y Servicio que involucran tanto a miembros de la Comunidad Educativa en formación, como aspectos metodológicos para la formación de recursos humanos de alta calificación, recorriendo un espectro que va desde la formación de grado para estudiantes de Psicología hasta la iniciación en la investigación para docentes y estudiantes avanzadas/os de diferentes carreras que trabajan con nosotros. Los efectos producidos con las/os actores sociales de las organizaciones que participan en las Jornadas son sistematizados en publicaciones que retroalimentan el trabajo en terreno.[2]
La universidad tiene como actividades fundantes la docencia y la investigación, y a partir de la Reforma del 18 las actividades de extensión cobran una misión sustantiva. Las universidades nacionales han desplegado iniciativas políticas en esta área, cristalizando proyectos de Extensión que se retroalimentan y enriquecen mutuamente con la Docencia y la Investigación. Es necesario formar recursos humanos que no sólo sepan hacer, sino que también sepan reflexionar teóricamente sobre lo que se hace, incluyendo en dicha reflexión la especificidad de los contextos de producción de conocimientos y prácticas. Es decir: formar profesionales que hayan pasado por prácticas “aterrizadas” en la realidad social del país.
Conceptualizamos nuestras prácticas de docencia, investigación y extensión como sistemas de actividad (Engeström, 1999, 2008). En un sistema de actividad, las relaciones de los sujetos con los objetos (productos, producciones de docencia, creación de nuevos conocimientos en investigación y extensión) se organizan según un propósito, es decir, están orientadas por un sentido de la actividad que contiene elementos explícitos e implícitos. Además, están mediadas por instrumentos (los dispositivos, el lenguaje, las entrevistas, la escritura, las láminas, diagramas) y al producirse tienen reglas de juego (según cada organización, jornada, clase, escuela); se despliegan según las funciones y la distribución del trabajo de los/as actores sociales y las características de cada comunidad. En el caso de la próxima Jornada, dado el número de organizaciones que participan, las temporalidades y espacios que incluye, consideramos que el sistema de actividad se complejiza, generando un entramado de diferentes sistemas articulados por un propósito compartido: la promoción del derecho a la participación de los niños/as y adolescentes en contextos educativos. Así, el concepto “sistema de actividad” es fecundo para pensar sobre los hechos desde una mirada compleja y enriquecedora, que ayuda a atender y explicitar los diferentes factores en juego y a evitar el riesgo de caer en reduccionismos.
Nuestros criterios de trabajo
Desde la Cátedra de Psicología Educacional I, sostenemos criterios básicos de trabajo que orientan nuestras prácticas. Ellos cobran particular cuerpo y relevancia al organizar las Jornadas de Extensión:
· El abordaje interdisciplinario, que orienta el rol de las universidades públicas en la construcción de espacios de aprendizaje.
· El despliegue de intercambios intergeneracionales, apostando a la construcción de conocimiento desde la diversidad de voces de los protagonistas (Rogoff, 1994; Torres, 2004; Chardon, 2000).
· La colaboración intersectorial e interuniversitaria, promoviendo la creación de redes entre las diferentes organizaciones de la comunidad.
· La certificación de las actividades, que legitima el efecto de sentido producido por la visita a territorios diferentes de aquellos en los que cada organización desarrolla su vida cotidiana.
· La selección de un eje transversal que articule los diferentes criterios y proponga un sentido compartido para el trabajo común durante la Jornada. En este caso: la participación de niñas/os y adolescentes.
El diseño de la jornada
Cada Jornada se piensa en dos líneas estratégicas en que se focaliza el proyecto:
1- El protagonismo de los niños/as y adolescentes. Al considerarlos como sujetos de derechos, apostamos a pensar con ellos y no por ellos. Así, en las Jornadas participan niños/as y adolescentes de Moreno, Quilmes, La Boca – Barracas y de otras organizaciones que asistan.
2- El intercambio de experiencias y la formación en promoción y ejercicio de derechos con profesionales, docentes y referentes de organizaciones con las que articula el proyecto: la Asociación Civil El Arca, RIEPS, la Asesoría General Tutelar de La Boca – Barracas, El Foro y el Posforo Educativo de la UNQ y el Espacio de Investigación en Políticas de Educación No Formal de la Universidad de la República (Uruguay). También con otras organizaciones que co-organizan la actividad, en este caso el Centro Cultural de la Cooperación, y con las que se inscriban para participar de las jornadas.
Las actividades se organizarán en talleres intergeneracionales, habilitando un espacio de aprendizaje colaborativo a partir de las prácticas de participación con niños/as y adolescentes que desarrollan las organizaciones. Interesa propiciar el diálogo y la escucha entre adultos, niños/as y adolescentes. Los talleres tienen una propuesta lúdica, para alojar y potenciar las voces de todos promoviendo el disfrute compartido.
La Jornada propone además un espacio de diálogo entre adultos investigadores, académicos y coordinadores de prácticas de participación con niños/as y adolescentes. En simultáneo, los niños/as participantes podrán optar por una actividad específica, diseñada para promover su propio intercambio y reflexión. Así, las diferentes voces se entraman en espacios específicos y compartidos, intentando desplegar, enriquecer y entretejer las perspectivas de todos.
Las herramientas de discusión que se ponen a disposición son los conceptos de la Psicología Educacional y se socializa el estudio de los dispositivos de participación con niños/as y adolescentes que se viene desarrollando[3] en diferentes instituciones.
Partimos de la idea de que los dispositivos grupales –e institucionales– con los que trabajamos en diversas actividades generan condiciones para que los objetivos propuestos puedan desplegarse (“el dispositivo dispone”, es decir, genera condiciones para). De esta manera, cada actividad de la Jornada intenta generar y sostener la posibilidad de coexistencia de diversidad de posiciones ante lo común, ante lo que de diferente manera afecta e involucra al conjunto (Fernández, Borakievich, Ojám, Imaz, 2003; Fernández, 2007; Chardon, Borakievich, 2008).
Durante el evento, se trabaja con la reflexión crítica de lo que va surgiendo. La creciente experiencia en dispositivos de participación intergeneracional va presentando nuevos interrogantes y colabora con otras instituciones en la interpelación de las prácticas. Además, se realiza un registro de lo acontecido, que luego brinda insumos para avanzar en la conceptualización sobre la temática y sobre los efectos de los dispositivos propuestos.
Antes y después de cada Jornada el equipo de cátedra trabaja con el conjunto de las/os estudiantes, a quienes hemos invitado en esta ocasión a participar como voluntarios. Apostamos a su participación desde un rol protagónico, involucrado en “la cocina” del evento, en su registro y en la posterior sistematización, reflexión y producción académica sobre las temáticas trabajadas.
Conclusión: ¿Por qué estas Jornadas?
Diseñamos el proyecto de Extensión desde una larga trayectoria de investigación vinculada al problema del fracaso escolar masivo (Elichiry: 1991, 2004). Entre los múltiples factores que contribuyen a la construcción de este fenómeno, surge de forma significativa la inexistencia de espacios formales de reflexión e intercambio sobre la propia práctica para los docentes. Este problema adquiere mayor relevancia en zonas de pobreza estructural, pues se instalan dilemas como “educar vs. asistir” que, al no ser analizados críticamente, obturan la posibilidad de construir estrategias innovadoras. Nos preocupaba redefinir estos problemas desde la perspectiva de la inclusión educativa: ¿cómo hacemos para incluir-nos? (Chardon, M. C.; Gonçalvez, J.; Arrúe, C; Scavino, C.; Grippo, L.; Regatky, M.; 2009).
Transitando los territorios y organizaciones con las que trabajamos, nos fuimos dando cuenta de la relevancia de la reflexión conjunta, no solamente entre docentes, sino entre los diferentes actores que conforman la trama de cada comunidad: educadores comunitarios, profesionales y trabajadores de las organizaciones de la sociedad civil, profesionales y trabajadores de diversos programas y organismos estatales. El derecho a la participación se fue perfilando como un requisito indispensable de la inclusión educativa, que es también inclusión social. ¡No podían faltar las voces de los niños, niñas y adolescentes! Comenzamos a incluirlos en las jornadas de extensión y asumimos el desafío (en el que continuamos trabajando) de construir dispositivos que permitan a niños/as y adultos reflexionar juntos sobre estos temas y construir oportunidades de inclusión real.
La problemática planteada nos moviliza sobre las incumbencias del psicólogo/a en lo que atañe a la Psicología Educacional, espacio en el que se sigue interviniendo en clave individual, patologizante, de exclusión, que claramente hace aguas y nos obliga a pensar creativamente en otras formas de intervención.
Referencias bibliográficas
ARRÚE, C.; SCAVINO, C.; GRIPPO, L; REGATSKY, M; HOJMAN, G.; COLLAZO, Y.; BUCAY, L.; HORNE, J.; CASTRO, P.; 2011: Reflexiones sobre los procesos de aprendizaje y participación: motivos y obstáculos a la hora de participar. En Ubal, M.; Varón, X.; Martinis, P. (Comp.) Hacia una educación sin apellidos. Aportes al campo de la Educación no formal (pp.105-130). Montevideo: Universidad de la República, Psicolibros y Waslala.
BLASCO, M.; CHARDON, M. C, DAKESIAN, M. A. et. al. (Comp.): Material de trabajo Salud pública, prácticas integrales de cuidado y su construcción social: curso de posgrado y seminario intensivo: noviembre-diciembre 2010 - 1a ed. - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, UBA, Residencia Interdisciplinaria en Educación para la Salud. 2011. CD-ROM.
CHARDON, M.C. (2012): El “cuidado” como problema público y político. En la encrucijada entre maternaje-paternaje e inclusión. En: Peregalli, A. y Sampietro Y. (Comps.) Maternidades, paternidades y adolescencias. Construirse hombre y mujer en el mundo. Relatos a viva voz. Buenos Aires: Noveduc.
CHARDON, M.C. (2011): Aprendizaje y construcción de subjetividad. En Elichiry, N. (Comp.): La Psicología Educacional como instrumento de análisis y de intervención. Diálogos y entrecruzamientos. Buenos Aires: Noveduc.
CHARDON, M. C.; Gonçalvez, J.; Arrúe, C; Scavino, C.; Grippo, L.; Regatky, M.: Entramar las voces de todos: espacios participativos, diversidad, ciudadanía e inclusión. Presentada en el III Congreso Nacional de Extensión Universitaria: “La integración extensión, docencia e investigación, desafíos para el desarrollo social”. Universidad Nacional del Litoral. Mayo 2009
CHARDON, M. C., Borakievich, S. (2008): Jornadas Intergeneracionales en la Universidad. Un espacio de producción de redes y pensamiento crítico. Publicado en CD Prácticas Sociales y pensamiento crítico. II Encuentro Argentino y Latinoamericano, Escuela de Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba.
CHARDON, M. C. (2000): ¿Legitimar las prácticas del psicólogo en la escuela o construirlas críticamente? En: M. C. Chardon (Comp.) Perspectivas e Interrogantes en Psicología Educacional. Buenos Aires: EUDEBA. JVE.
ELICHIRY, N. E. (1991). Alfabetización en el primer ciclo escolar: dilemas y alternativas. Santiago de Chile: UNESCO/OREALC.
ELICHIRY, N. E. (2004). Fracaso escolar: acerca de convertir problemas socioeducativos en psicopedagógicos. En: N. E. Elichiry (comp.) Aprendizajes escolares. Desarrollos en psicología educacional (pp. 15-26). Buenos Aires: Manantial.
ENGESTRÖM, Y.; MIETTINEN, R. L. y PUNAMAKI, R. (1999). Perspectives on Activity Theory. Learning in doing: social, cognitive and computational perspectives. Cambridge: Cambridge University Press.
ENGESTRÖM, Y. (2008) The future of activity theory: a rough draft. Conferencia presentada en el Congreso ISCAR (International Society for Cultural and Activity Research). San Diego.
FERNÁNDEZ, A. M., BORAKIEVICH, S., OJAM, E., IMAZ, X. (2003): Diversidades y campo grupal. Puntuaciones en un dispositivo pedagógico. En: Borakievich, S.
(Coord.), Grupos e instituciones. Prácticas educativas y proyectos comunitarios. Alternativas y trayectos grupales. Buenos Aires – México: Novedades Educativas.
FERNÁNDEZ, A. M. (2007), Las lógicas colectivas. Imaginarios, cuerpos y
Multiplicidades. Buenos Aires: Biblos.
GRIPPO, L.; Scavino,C; ARRÚE, C.; 2011: Aprendizaje y participación desde la perspectiva contextualista. En: Ubal, M.; Varón, X.; Martinis, P. (Comps.) Op. cit. (pp. 131-143).
ROGOFF, B. (1994). Developing understanding of the idea of Community of Learners. En: Revista Mind, Culture and Activity. Vol. 1, Nº 4, Otoño de 1994 (pp. 209-229). Laboratory of Comparative Human Cognition. University of California. San Diego. USA.
TORRES, R. M. (2004). Comunidad de aprendizaje. Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje. Documento presentado en el: Simposio internacional sobre comunidades de aprendizaje. Barcelona Forum 2004.
[1] Este proyecto fue dirigido desde 2006 hasta fines del 2008, por la Dra. Nora Elichiry, titular de la Cátedra de Psicología Educacional I, que a partir de esa fecha fue designada Profesora Consulta de la Universidad de Buenos Aires. La Dra. Chardon colaboró en esos años como asesora y organizando diferentes actividades. Desde 2009 dirige el Proyecto, con la Asesoría de la Prof. Elichiry. Coordina el trabajo en terreno la Mag. Carola Arrúe. El Licenciado Jorge Gonzalez da Cruz trabajó en el proyecto desde 2006 hasta 2012. También participan en las diferentes actividades: Lic Gabriel Hojman, Lic.. Betina Plaza, Lic. Victoria Zion, Lic. Marcela Perez Blanco; Lic. Carla Pierri, Lic. Javier Salomone, Lic. Yamila Collazo, Lic . Adriana Torres, Lic. Mariela Regatky y Lic. Leticia Grippo
[2] Chardon, M. C.; Gonçalvez, J.; Arrúe, C; Scavino, C.; Grippo, L.; Regatky, M.: 2009. Arrúe, C.; Scavino, C.; Grippo, L; Regatsky, M; Hojman, G.; Collazo, Y.; Bucay, L.; Horne, J.; Castro, P.; 2011. Grippo, L.; Scavino,C; Arrúe, C.; 2011. Blasco, M.; Chardon, M. C, Dakesian, 2010.
[3] Por ejemplo: La Asociación Civil El Arca, con la que nuestro proyecto de Extensión trabaja desde sus inicios, viene desarrollando en su actividad distintos dispositivos especialmente destinados a promover la participación infantil en diversos contextos educativos: foro, asamblea, consejo de niños. Desde el Proyecto de Extensión de la UBA nos hemos centrado en los talleres intergeneracionales.
Última actualización el Martes 02 de Octubre de 2012 17:22
A los efectos de ser publicadas en el libro "Buffet Freud responde, el libro de las preguntas", le pedí a una serie de personalidades que formulasen una pregunta cada uno, la que desearan, para que fuera contestada por alguno de los miembros del grupo Buffet Freud. El escritor Eduardo Berti preguntó entonces si existe Dios. Tal pregunta generó gran revuelo en el equipo, ya que todos querían... que la contestase otro.
Finalmente, para no perjudicar a nadie en particular, sino a todos en general, optamos por organizar una mesa redonda, que ofrecemos también aquí a nuestros lectores.
Rudy
Presentación
Por el Prof. Karl Psiquembaum
Si por algún motivo hiciéramos un recorrido por templos religiosos y consultorios psicoanalíticos, encontraríamos que el número de personas que concurre a los primeros supera ampliamente al número que concurre a los segundos. ¿Por qué la gente elige acudir a un sitio donde le dicen que las cosas se resuelven rezando en lugar de aceptar con humildad los designios de lo inconsciente?
Es posible que la principal motivación esté dada por los milagros. Ninguna de estas dos disciplinas puede, de hecho, realizarlos, pero una se puede dar el lujo de sentir que sí y, cuando todo falla, explicar que «los caminos de lo inconsciente son misteriosos».
Por otra parte, hay psicoanalistas que se creen Dios mientras que Dios no se cree psicoanalista y tampoco hay indicio alguno de que Dios haya intentado psicoanalizarse; si tal cosa hubiera ocurrido, eso explicaría la duración de algunos tratamientos: eternos.
Realmente, «lo divino» es un tema que genera inquietud, duda e incluso certeza delirante entre psicoanalistas, pacientes y quienes no son ni lo uno ni lo otro. Por eso, el movimiento Buffet Freud ha organizado una mesa redonda sobre el tema.
Prof. Karl Psiquembaum: Quiero agradecerles a todos por haber venido.
Padre Rafael Goldstein: Hijo mío, con agradecerle a Dios alcanza ya que Dios está en todos.
Dra. Hellen Goodmorning: ¡Y en todas!
Padre Goldstein: En eso tienes razón, hija mía, ¡Dios sí que está en todas! Aunque, a veces, los hombres se olvidan de Él. ¡Oi vei!
Lic. Monique Delanuc: ¿Eso qué quiere decir, padre?
Padre Goldstein: Es una vieja expresión en latín que, según me contaron, usan los psicoanalistas para absolver a sus pacientes de los pecados.
Prof. Psiquembaum: ¡Ajá!
Padre Goldstein: ¿Y eso?
Prof. Psiquembaum: Es la otra expresión que usamos los psicoanalistas. Según me han comentado, es una mezcla invocativa de tres religiones: la judía, la cristiana y la musulmana. Adonai, Jesús, Alá: AJÁ.
Padre Goldstein: Bueno, hablando de todo eso, les quiero contar que a mi templo muchas veces vienen histéricas que confiesan pecados que no cometieron, pero tenían ganas; también fóbicos que no se atreven a entrar o a salir del confesionario y obsesivos que, si les ordenas rezar diez Padrenuestros, te piden que les indiques cincuenta... ¡les encanta rezar cincuenta veces lo mismo!
Prof. Psiquembaum: Pero esto no demuestra la existencia de Dios, sólo demuestra la existencia de Freud.
Padre Goldstein: Bueno, profesor, convengamos que a la hora de rezar la gente elige a Dios.
Prof. Psiquembaum: Más o menos, padre. Hay muchos neuróticos que se recuestan en el diván y lanzan un lamento de cincuenta minutos; «mea culpa, mea máxima culpa», dicen todo el tiempo.
Dr. Jean Jean Dusignifiquant: Cuando el paciente reza, en realidad está expresando un deseo. Lacan nos enseñó que Freud nos enseñó: «todo rezo expresa un deseo oculto».
Prof. Psiquembaum: Pero no se limita a los pacientes. Hay psicoanalistas que le ponen una velita al retrato de Freud y rezan para conseguir más pacientes. Dicen: «Freud, concédeme serenidad para escuchar cincuenta minutos seguidos a un obsesivo, valor para poder bancarme a un fóbico y sabiduría para reconocer la bella indiferencia. El Edipo nuestro de cada día, dánoslo hoy».
Padre Goldstein: ¡Con esta prédica profana, nos estamos olvidando de Él! ¡Él es Él, usted es usted y yo soy yo! ¡Estoy hablando de Dios, el todopoderoso! ¡Oi vei! Yo hablo de Él, Él... ¿cuál de las dos letras no entienden, la «e» o la «l»? ¡Ajá!
Dra. Goodmorning: ¿Lo ve, lo ve? ¡Él, Él, Él, Él, siempre Él, siempre masculino! ¡Ni siquiera cuando se refieren a lo divino pueden hablar de las mujeres, que somos unas divinas! Y los psicoanalistas, siempre igual: ¡el ello, el superyó, el inconsciente, el yo!
Lic. Delanuc: Bueno, también está La yo, el padre de Edipo.
Dra. Goodmorning: Si fuera femenino, ¡el yo sería «la ya»!
Prof. Psiquembaum: Me temo que sería complicado, ya que si una mujer dice «ya lo sé», no sabríamos si se está refiriendo al tiempo o a sí misma.
Lic. Delanuc: ¡Ella, ya, superyá, la inconsciente, la compleja de Edipa!
Padre Goldstein: ¡Oi vei, perdona a tus hijos pecadores! ¡No se puede hablar de Dios como quien habla de un par de zapatos!
Dra. Anafreudiana Traumengarten: Síííí. Yo una vez soñé con Dios. Era a imagen y semejanza de mi papá, y mi mamá le rezaba: «Dios mío, esta noche no, me duele la cabeza». Él la acariciaba y después cerraban la puerta y me dejaban afuera.
Padre Goldstein: Oi vei, ¡ego te absolvo!
Lic. Gisela Snob: Cuando una persona no concurre a confesarse, ¿tiene que pagar igual?
Padre Goldstein: Por supuesto, debe pagar por los pecados que ha cometido.
Lic. Jacob Freudenlerner: ¿Y qué pasa cuando un paciente invoca a Dios en vano en medio de una sesión?
Prof. Psiquembaum: En tal caso, le advierto que alcanza con que se refiera a mí diciendo «profesor Psiquembaum», «excelentísimo profesor Psiquembaum» o «infalible e inefable profesor Psiquembaum».
Padre Goldstein: Pero usted no es Dios. ¿Por qué cree que se refiere a usted?
Prof. Psiquembaum: Vea, padre, en una sesión de psicoanálisis solamente hay dos personas en el consultorio: El analista, que vendría a ser yo, y el paciente, que vendría a ser él o ella. Si el paciente invoca a Dios, solamente se puede referir a sí mismo o a mí. Dado que nadie diría de sí mismo que es Dios porque sería demasiado narciso, evidentemente se trata de mí.
Padre Goldstein: ¿Pero usted no le señala la diferencia al paciente?
Prof. Psiquembaum: Padre, si se trata de un paciente neurótico, no de un psicótico, tiene claro que yo no soy Dios. Es uno de esos fenómenos que los psicoanalistas llamamos «transferenciales». Él me trata a mí como si yo fuera Dios para poder rezarme y que de esa manera yo entre en contacto con sus deseos y luego señalar mis fracasos al no poder yo satisfacer sus deseos.
Padre Goldstein: Usted es el analista, debería marcar la diferencia.
Prof. Psiquembaum: ¿Marcar la diferencia? ¿Dice usted que lo circuncide en medio de la sesión? Imposible. Sobre todo, si se trata de una mujer...
Padre Goldstein: Decirle que Dios os ha hecho a su imagen y semejanza.
Lic. Freudenlerner: Bueno, pero, ¿a imagen y semejanza de quién? ¡Porque nosotros, entre nosotros, no nos parecemos, somos muy distintos!
Lic. Snob: ¡Cierto, yo no tengo barba y el Lic. Neurotsky tiene los pechos más pequeños que yo!
Lic. Delanuc: ¿Los dos pechos?
Lic. Snob: Sí, el bueno y el malo. ¿A quien habrá hecho Dios a su imagen y semejanza? ¿A Einstein, a Mussolini, a Batman?
Lic. León Neurotsky: ¡A Marx! Seguro que Dios hizo a su imagen y semejanza al hombre que salió a decir que Dios no existe.
Lic. Snob: ¡Si Marx es igual a Dios y Marx dice que Dios no existe, Marx tampoco existe!
Lic. Neurotsky: ¡Marx existe! Se trata de tenerle fe. ¡No blasfeme!
Lic. Snob: Cuando un marxista comete un pecado, ¿le hacen cumplir una penitencia?
Lic. Neurotsky: No exactamente. ¡Le hacen hacer una autocrítica!
Prof. Psiquembaum: Algunos sacerdotes señalan e interpretan que psicoanalizarse es un pecado.
Lic. Snob: ¿Venial o mortal?
Padre Goldstein: Inconsciente.
Rabino Jesús al Mohamed: El judaísmo acepta el psicoanálisis siempre que no se realice un sábado y que no se diga la palabra «jamón».
Lic. Freudenlerner: Insisto en preguntar por la existencia de Dios. Suele ocurrir que acudan al consultorio personas angustiadas por ese tema.
Prof. Psiquembaum: ¡Mientras acudan pacientes...!
Padre Goldstein: Dios proveerá, hijo mío.
Lic. Freudenlerner: ¿Usted dice que Dios me va a derivar pacientes? ¿Cree usted que Dios me tendrá confianza profesional?
Padre Goldstein: Quizá tú debas primero confiar en Él.
Prof. Psiquembaum: Es interesantísima la visión del padre Goldstein, la de un Dios que deriva.
Dr. Dusignifiquant: ¿Por qué no? ¿Acaso no dicen: «Reza, que Dios te escucha»? Además, seria interesantísimo porque, si faltan pacientes, Dios podría crearlos en la medida de las necesidades de cada profesional.
Prof. Psiquembaum: Pero no sé si eso sería conveniente ya que Dios sólo crea hombres a su imagen y semejanza; o sea que todos los pacientes por él creados serían omniscientes, omnipotentes y todopoderosos... ¡manga de narcisos!
Lic. Freudenlerner: Una pregunta: ¿todos los psicoanalistas y los pacientes creen en Freud?
Lic. Alain Supositoire: No hace falta. Ya Lacan cree en Freud, así que los demás pueden creer en Lacan.
Padre Goldstein: ¿Y Dios? ¿Y Dios?
Lic. Delanuc: ¿Puede creer en Freud o en Lacan?
Padre Goldstein: ¡Dios es uno, uno, único!
Lic. Delanuc: ¿Freud y Lacan son dos, ése es el problema?
Padre Goldstein: No seas hereje.
Lic. Delanuc: ¿Hereje? ¿Qué rama del psicoanálisis es ésa?
Prof. Psiquembaum: Mucho me temo que, en este punto, no podemos seguir discutiendo, se nos ha terminado el tiempo.
Padre Goldstein: Hijo mío, sólo Dios dispone del tiempo.
Prof. Psiquembaum: Es la hora, padre.
Padre Goldstein: Hora pro nobis.
Prof. Psiquembaum: ¡Ajá!
Padre Goldstein: ¡Oi vei!
Última actualización el Martes 17 de Septiembre de 2013 16:23
El V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, que se realizó del 27 al 30 de noviembre del 2013 en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), nació hace casi 20 años como la I Jornada de Investigación, espacio de reunión e intercambio de los apenas 20 de equipos de investigación de la Facultad por aquel entonces. Ya desde sus inicios, la producción presentada en las Jornadas era el resultado del trabajo de equipos altamente especializados que, desde diferentes marcos teóricos y en las diversas áreas de incumbencia de nuestra disciplina, estudiaban los principales problemas de nuestra sociedad. Desde aquel entonces y junto al incremento de recursos de la UBA y los organismos encargados del financiamiento de la investigación se ha creado una saludable relación entre la investigación y la docencia.
Las Jornadas de Investigación en Psicología
En el año 1994 comenzaron las Jornadas de Investigación en Psicología. Año a año se fue incrementando el número de trabajos presentados hasta volver necesaria la constitución de un Comité Científico evaluador. A modo de repaso se comentarán los temas trabajados en las Jornadas desde el año 2000, hito que marca el comienzo de nuestro siglo XXI, hasta el año 2008, cuando pasa a constituirse el Congreso Internacional de Investigaciones y Práctica Profesional.
En los días 30 y 31 de agosto de 2000 tuvieron lugar las VII Jornadas de Investigación, cuyo tema fue “Universidad y sociedad: Avances de la investigación en psicología”. La coordinadora fue la Prof. María Julia García.
Al año siguiente, “La investigación en la práctica profesional” fue el tema de las VIII Jornadas de Investigación, que tuvieron lugar los días 30 y 31 de agosto de 2001. La coordinadora fue la Prof. Susana Quiroga y se registró un total de 490 inscriptos, 166 estudiantes, de los cuales 59 recibieron becas para participar. Participaron 308 docentes, 16 graduados y 34 becarios de investigación.
Las IX Jornadas de Investigación se realizaron durante los días 29 y 30 de agosto de 2002 y el tema fue “Presente y futuro de la investigación en Psicología”. La coordinadora fue la Prof. María Martina Casullo. Se pasó a 858 inscriptos, casi duplicando la cantidad del año anterior, 321 de los cuales fueron estudiantes.
En el año 2003 se aprobó el Reglamento del Instituto de Investigaciones de la Facultad y durante los días 14 y 15 de agosto, se realizaron las X Jornadas de Investigación, el tema fue “Salud, Educación, Justicia y Trabajo” y la coordinadora, la Prof. María Isabel Mikulic. Se inició la publicación de los 294 trabajos completos presentados y aprobados por el Comité Científico. Las áreas temáticas más destacadas fueron las de Psicología educacional y Orientación Vocacional, con 45 trabajos.
En los días 29 y 30 de julio de 2004, se realizaron las XI Jornadas de Investigación, el tema fue “Psicología, sociedad y cultura”. El coordinador fue el Prof. Eduardo Keegan. Se publicaron 362 trabajos libres completos aprobados por el Comité Científico. Se editó por primera vez el Premio Facultad de Psicología, entregado durante el evento.
Las XII Jornadas de Investigación, cuyo tema fue “Avances, nuevos desarrollos e integración regional”, tuvo lugar durante los días 4, 5 y 6 de agosto de 2005, pasando el encuentro a tener una extensión de 3 días, dada la gran convocatoria en cuanto a propuestas de presentaciones realizadas. Además, ese año se agregó el Primer Encuentro de Investigadores del MERCOSUR, jerarquizando el evento y concretando el intercambio científico entre investigadores argentinos y de la región. La coordinadora fue la Prof. Nora Leibovich. Se publicaron 368 trabajos completos presentados y evaluados por el Comité Científico iniciándose la edición de los 3 tomos de las Memorias de las Jornadas y Encuentro del MERCOSUR, en soporte papel y CD. La Memorias contaron luego con ISSN convirtiéndose en un importante elemento de las publicaciones científicas, junto a la Revista del Instituto de Investigaciones, Investigaciones en Psicología, el Anuario de Investigaciones y la Revista Universitaria de Psicoanálisis. Todas publicaciones con Referato Internacional, indización en los principales directorios de publicaciones científicas del país y América Latina (PSICODOC, LATINDEX y LILACS, SciELO, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas del CAICYT/CONICET).
En los días 4, 5 y 6 de agosto de 2006 se llevaron adelante las XIII Jornadas de Investigación, cuyo tema fue “Paradigmas, métodos y técnicas”. El coordinador fue el Prof. Juan José Calzetta. Se publicaron 482 trabajos completos evaluados por el Comité Científico en 3 tomos, siendo el área más destacada Psicoanálisis, con 89 trabajos publicados.
“La investigación en psicología, su relación con la práctica” fue el tema de las XIV Jornadas de Investigación, realizadas los días 4, 5 y 6 de agosto de 2007. La coordinadora fue la Prof. Adela Leibovich de Duarte. Se publicaron 513 trabajos libres completos evaluados por el Comité Científico en 3 tomos, siendo las áreas más destacadas Psicología educacional y Orientación Vocacional, con 106 trabajos publicados.
En los días 4, 5 y 6 de agosto de 2008 se llevaron adelante las XV Jornadas de Investigación, cuyo tema fue “Problemáticas Actuales. Aportes de la Investigación en Psicología”. La coordinadora fue la Prof. Margarita Robertazzi. Se publicaron 572 trabajos completos evaluados por el Comité Científico en 3 tomos, siendo las áreas más destacadas Psicología educacional y Orientación Vocacional y Psicoanálisis con 121 trabajos publicados.
Fig 1. Cantidad de trabajos presentados en las Jornadas de Investigación en Psicología y el Congreso de Investigaciones y Práctica Profesional en Psicología
Los Congresos Internacionales de Investigación y Práctica Profesional en Psicología
El crecimiento que las Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología experimentado lleva a que el evento exceda la categoría de Jornadas para convertirse en un verdadero Congreso Internacional. Consciente de este hecho, el Consejo Directivo de la Facultad de Psicología resuelve la realización del I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología en el año 2009. El evento estuvo coordinado por el Prof. Narciso Benbenaste. Se publicaron 673 trabajos evaluados por el Comité Científico.
Los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2010 se llevó a cabo el II Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, las XVII Jornadas de Investigación y el Sexto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. El Coordinador del evento fue el Prof. Horacio Attorresi. El evento se realizó en Homenaje al Prof. Juan Samaja, importante metodólogo y epistemólogo argentino. La convocatoria logró alcanzar los 3407 participantes registrados. La política de inclusión de los estudiantes, con el doble objetivo de promover su inserción en equipos de investigación UBACyT y la investigación en general, se vio reflejada en la presencia de 1546 estudiantes inscriptos. El carácter internacional del evento se expresa en la presencia de 227 participantes del exterior (Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Paraguay, Perú, Reino Unido, Uruguay y Venezuela). Finalmente, más de 1000 participantes del interior del país reafirmaron el carácter federal del evento.
Se destacaron los siguientes conferencistas: Alejandro Kacelnik de la University of Oxford, Néstor Schmajuk de Duke University, Lino Barañao, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Maurizio Lazzaratto de la Universidad de París I, Emilce Dio-Bleichmar de la Universidad Pontificia Comillas, Claudio Martínez Guzmán de la Universidad “Diego Portales”, Diana Rabinovich de la UBA y Jorge Chamorro de la Escuela de Orientación Lacaniana (EOL). Se presentaron además 970 trabajos libres, 24 talleres, 75 pósters.
El evento contó con auspicios de los siguientes organismos oficiales: ANPCyT, FONCyT, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Las Embajadas de Uruguay y Paraguay. AUAPSI. Las Facultades de Psicología de las siguientes universidades: Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional del Comahue, Universidad de la República, Montevideo. El CEMIC. Las siguientes asociaciones profesionales: APSA, APBA, AATC, AAP, APdeBA, EOL, SIP Asoc. Arg. de Estudios e Investigación Psicodiagnóstico, Asoc. Arg. De Psicodiagnóstico de Rorschach. Los Colegios de Psicólogos de las provincias de San Luis, Córdoba, Santa Fe y Catamarca.
En 2011 tiene lugar el III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, las XVIII Jornadas de Investigación y el Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, coordinado por la Prof. Susana Seidmann. La convocatoria alcanzó 5105 participantes registrados.
El evento adquiere tal envergadura que debe agregarse un día más, extendiéndose a 4 jornadas completas. Es así como en los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre de 2012 tuvieron lugar el IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional junto a las XIX Jornadas de Investigación en Psicología y el Octavo Encuentro de Investigadores del MERCOSUR. El evento se realizó en homenaje al Prof. Aníbal Duarte. En esta oportunidad, el coordinador fue el Prof. Adrián Grassi. Más de 1000 trabajos libres presentados muestran el enorme crecimiento de la convocatoria. Se contó con 6 prestigiosos conferencistas internacionales invitados, entre los cuales se pueden mencionar al investigador Vern Bingman de Bowling Green State University y a los psicoanalistas Eric Laurent de París VIII y Juan David Nasio del Seminario Psicoanalítico de París, así como prestigiosos conferencistas de nuestro país, como María del Carmen Vidal y Benito de CEMIC, Janine Puget y Diana Rabinovich de la UBA. Alrededor de 15 Simposios internacionales fomentaron el intercambio de investigadores de diversas partes del mundo y alrededor de 30 de Mesas redondas, Encuentros Nacionales y Actividades Especiales promoverán la comunicación entre científicos de nuestro país. La convocatoria logró alcanzar la cifra récord de 6168 participantes registrados. En el cierre del evento se hizo entrega del Premio Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
Fig 2. Cantidad de participantes en las Jornadas de Investigación en Psicología y el Congreso de Investigaciones y Práctica Profesional en Psicología
El V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional
En 2013 se realizó durante los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre el V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional junto a las XX Jornadas de Investigación en Psicología y el Noveno Encuentro de Investigadores del MERCOSUR. El evento se realizó en homenaje al Prof. Enrique Segura, que contó con la presencia de los profesores María Del Pilar Kufa, Rubén Muzio, Claudia Marro, Juan Carlos Reboreda y Alberto Yorio. El tema del evento fue “El cuerpo y la Psicología. Su dimensión virtual, biológica, como lazo social. Prácticas Contemporáneas”. La Comisión Organizadora estuvo coordinada por la Prof. Em. Dra. Diana Rabinovich y sus integrantes fueron los profesores Nora Rosenfeld, María Del Pilar Kufa, Juan Jorge Michel Fariña; y los graduados Ileana Celotto, Luis Jaume y Fabián Spinelli. Se contó con la presencia de los prestigiosos conferencistas internacionales que se mencionan a continuación. Françoise Davoine y Jean Max Gaudilliere de L’École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), Jorge Forbes de la Universidade de São Paulo (USP) y Alejandro Bilbao de la Universidad Andrés Bello (Chile). Asimismo, los conferencistas argentinos Diego Golombek de Universidad Nacional de Quilmes/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Diana Rabinovich de la UBA. El evento contó con 8 simposios internacionales, 20 mesas redondas, 14 presentaciones de libros, 29 talleres, 840 trabajos libres y 98 posters. Al concluir el evento se entregó el Premio Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
Como ya se ha dicho, el crecimiento del evento se encuentra probablemente asociado al desarrollo de un área que mantiene fuertes vinculaciones con la docencia de grado y posgrado, como así también con la extensión universitaria. En este sentido creemos firmemente que una mayor toma de conciencia respecto de la importancia de la investigación se acompañó de un aumento de la calidad de la producción, evaluada por un idóneo Comité Científico. El mismo ha aumentado los niveles de exigencia hacia la propuesta de trabajos y genera dictamenes o recomendaciones hacia los postulantes en un sistema de evaluación doble ciego.
Actualmente, el Congreso Internacional se ha convertido en un rico encuentro de investigadores de toda la región del MERCOSUR, siendo su producción difundida y consultada en una buena parte del mundo de habla hispana. El crecimiento de este evento es un válido indicador del desarrollo que ha adquirido la investigación en nuestra disciplina y particularmente en nuestra facultad. Es nuestro profundo deseo que estos eventos sirvan para el intercambio entre investigadores, docentes, profesionales y colaboren con la consolidación de la psicología como una disciplina con un fundamento científico sólido y en crecimiento permanente orientada a la resolución de los problemas de nuestra sociedad.
Buenos Aires, diciembre de 2013.
Martín J. Etchevers. Licenciado en Psicología, UBA. Magister en Cultura y Sociedad, IUNA. Secretario de Investigaciones, Facultad de Psicología, UBA. Prof. Adjunto Regular de Clínica Psicológica y Psicoterapias: Psicoterapias, Emergencia e Interconsulta, Cátedra I.
Cristian J. Garay. Licenciado en Psicología, UBA. Profesor de Psicología, UBA. Magister en Cultura y Sociedad, IUNA. Subsecretario de Investigaciones, Facultad de Psicología, UBA. Jefe de Trabajos Prácticos, Regular, Clínica Psicológica y Psicoterapias, Cátedra 2.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Última actualización el Viernes 20 de Diciembre de 2013 12:55
Revista Electrónica de la Facultad de Psicología - UBA | 2011 Todos los derechos reservados |
ISSN 1853-9793 |
Dirección: Hipólito Yrigoyen 3242, Piso 3º - (1207) CABA | Teléfonos: 4931-6900 / 4957-1210 | e-mail: intersecciones@psi.uba.ar |